REACTIVIDAD CRUZADA ENTRE ALIMENTOS

¿ Que es la reactividad cruzada entre grupos o familias alimentarias ?

La reactividad cruzada entre grupos de alimentos se da sobre todo en aquellos en los que hay una similitud filogenetica cercana o son de la misma familia taxonómica. Afecta a familias como los frutas de grupo rosáceas, frutos secos, mariscos, pescados, legumbres etc. Así como a otros grupos de alimentos como por ejemplo los crustáceos.

MARISCOS EN GENERAL

Pongamos un ejemplo, si un paciente es alérgico a las gambas es muy probable que lo sea también al langostino o al resto de los crustáceos y menos probable que lo sea a bivalvos y menos aun a cefalópodos del tipo de pulpo o calamar… solo después de un estudio detallado podremos recomendar al paciente que alimentos puede tomar y cuales evitar.

El estudio de alimentos es de los más difíciles en alergia, ya que la presencia de sensibilización cutánea a un alimento no es suficiente para hacer un diagnostico, lo única prueba de total seguridad es un test de provocación oral (siempre que se pueda hacer) y esto es así, debido a que hay casos de sensibilizaciones asintomáticas a alimentos, precisamente debidos en muchos casos a estos fenómenos de reactividad cruzada y que no tienen repercusión para el paciente. Solo un especialista con experiencia y amplios conocimientos sobre estos fenómenos puede llegar a un diagnostico correcto

Dicho esto, llama la atención cuando se producen estos fenómenos de reactividad cruzada entre alimentos que no tienen relación taxonómica directa entre sí como sucede en pacientes sensibilizados por ejemplo a ácaros y mariscos o a pólenes de gramíneas o abedul y a frutas como las rosáceas (melocotón, manzana, pera, ciruela, etc). Para poder hacer el diagnostico correcto y dar las indicaciones terapéutica adecuadas es importante estar familiarizado con este tipo de pacientes y tener amplio conocimiento sobre el tema.

Acerca de Dra. CELSA PEREZ CARRAL

Soy Especialista en Alergia y Jefe Sección del Servicio de Alergia del Eoxi de Pontevedra-O Salnés
Esta entrada fue publicada en ALERGENOS ALIMENTARIOS, ALERGENOS Y ALERGIA, ALERGIA ALIMENTOS, ANAFILAXIA, ESOFAGITIS EOSINOFILICA, KIT DE ANAFILAXIA, URTICARIA-ANGIOEDEMA. Guarda el enlace permanente.