ANGIOEDEMA HEREDITARIO

FOTO ANGIOEDEMA

FOTO ANGIOEDEMA

 

El Angioedema Hereditario es una enfermedad “rara”, es decir poco frecuente y a veces poco conocida, por tanto, todo lo que podamos aportar para el conocimiento, por parte de los propios enfermos, de cómo actuar ante situaciones de urgencia, sobre todo cuando se encuentran fuera de su entorno habitual, como en viajes o estancias en otros lugares en los que no exista asistencia adecuada nos parece indispensable.

FOTO EDEMA MANO

FOTO EDEMA MANO

Gracias a la colaboración de la Asociación de Enfermos y Familiares, AEDAF, y el Grupo Español de Estudio de Angioedema por Bradicinina (GEAB) de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica (SEAIC). Se podido elaborar la Guía de Angioedema Hereditario, que pretende contribuir, en la medida de lo posible, a mejorar el conocimiento y la calidad de vida de los enfermos afectos de esta enfermedad y sus familiares.

Sabemos que sin un adecuado seguimiento de los procesos crónicos sin la participación activa de los enfermos, no es posible que estos dispongan de la autonomía necesaria para llevar una vida plena y normal.
Cuanta mayor información fiable y contrastada conozcan, mayor será la probabilidad de enfrentarse a la enfermedad.

GUÍA DE ANGIOEDEMA HEREDITARIO

Guía-del-Paciente-AEH

Guía-del-Paciente Angioedema Herediario

GuiaPacienteAEH-20141

 AEDAF, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANGIOEDEMA HEREDITARIO

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANGIOEDEMA FAMILIAR

 

https://www.angioedema-aedaf.org/noticias.php

Acerca de Dra. CELSA PEREZ CARRAL

Soy Especialista en Alergia y Jefe Sección del Servicio de Alergia del Eoxi de Pontevedra-O Salnés
Esta entrada fue publicada en FOLLETOS E INFORMACIÓN, INFORMACIÓN SOBRE ALERGIA EN GENERAL, PREGUNTAS SOBRE ALERGIA, URTICARIA-ANGIOEDEMA y etiquetada . Guarda el enlace permanente.